Noticias
La empresa multinacional mexicana Grupo Bimbo inició el año con importantes programas de mejora, por lo que invertirá 50 millones de dólares (mdd) en las instalaciones que tienen en la zona industrial de Vallejo.
El anuncio de esta inyección de capital se dio a conocer en el marco de la ceremonia del 50 aniversario de la planta que la firma tiene en Azcapotzalco, en donde estuvieron presentes diferentes autoridades de la Ciudad de México, entre ellas la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
La inversión de 50 millones de dólares forma parte del plan de la empresa para la mejora de sus instalaciones y su línea de producción.
Para esta obra se prevé la generación de 80 empleos durante la etapa de construcción y 50 más una vez que las mejoras se pongan en marcha, los cuales se sumarían a los 950 empleados que la empresa tiene actualmente en dicha planta.
Lea también: "Daikin invertirá 300 mdd en dos plantas en SLP"
La inversión tiene como objetivo instalar una nueva línea de producción, destinada a la elaboración de más pan, como los “cuernitos”, según explicó Miguel Ángel Espinoza Ramírez, director general de Bimbo en México.
La producción de esta planta se envía a entidades como Oaxaca, Morelos, Guerrero, Michoacán y el Estado de México.
El directivo también destacó los esfuerzos en sustentabilidad que se realizan en estas instalaciones, ya que la planta de Azcapotzalco cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales y pluviales, así como con procesos de reciclaje de residuos, esto como parte de su Sistema Integral de Gestión Ambiental.
Por su parte, las autoridades estatales destacaron el crecimiento que Vallejo i ha tenido desde su apertura en 2019, ya que, hasta 2022, logró captar 14,403 millones de pesos, principalmente de la industria logística y farmacéutica.
Tan solo en 2022, se lograron concretar 30 inversiones que, en conjunto, equivalen a 10,163 millones de pesos en la zona industrial de Vallejo.
La zona industrial de Vallejo cuenta con más de 500 hectáreas con uso de suelo industrial, condición única en la CDMX, y conexión con la aduana de Pical-Pantaco, que es el principal puerto seco de México con conectividad privilegiada al resto del país.
Además de Grupo Bimbo, en esta zona también están albergadas grandes compañías como Femsa, Pepsico, P&G, Helvex, Neopharma, Sherwin Williams, Nacobre, Lala, Gamesa y Condumex.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua